Primera empresa nacional obtiene permiso de aprovechamiento económico y el Distintivo ABS

  • Brontox, es el primer producto nacional que utilizará el Distintivo ABS.
  • El Distintivo ABS representa un aliado para las empresas, al brindar un valor agregado al producto, convirtiéndose en un diferenciador en medio de las grandes exigencias de los mercados nacionales e internacionales.

La Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO), se complace en comunicar que Lisan Sociedad Anónima, se convierte en la primera empresa que usa el Distintivo ABS en uno de sus productos, incentivo que podrá utilizar al contar con la aprobación del permiso de aprovechamiento económico, otorgado por la Oficina Técnica de la  CONAGEBIO, de conformidad con la Ley de Biodiversidad y sus reglamentos.

La CONAGEBIO, desarrolló el Distintivo ABS, el cual permite a las empresas demostrar el cumplimiento de la normativa y las buenas prácticas de acceso a los recursos genéticos y bioquímicos y la distribución justa y equitativa de beneficios derivados de su utilización, de conformidad con los compromisos adquiridos internacionalmente con la ratificación del Convenio sobre la Diversidad Biológica, y de esta manera  los consumidores pueden considerar esta información en el momento de elegir los productos.

El Distintivo ABS representa un aliado para las empresas, al brindar un valor agregado al producto, convirtiéndose en un diferenciador en medio de las grandes exigencias de los mercados nacionales e internacionales.

Un estudio de Unilever realizado en cinco países en 2016, reveló que un 21% de los encuestados elegirían una marca si ésta hiciera visible sus credenciales de sostenibilidad de una manera más clara en sus envases y en su comercialización.

De allí que la ventaja comparativa de muchos productos puede basarse no solo en la calidad y el precio, sino precisamente en el cumplimiento de una serie de valores extra-comerciales, como aquellos establecidos en normativa ambiental que rige en nuestro país.

Para Pamela Castillo Barahona, Viceministra de Recursos Naturales del MINAE y Presidenta de la Comisión Plenaria de la CONAGEBIO, “el otorgamiento del Distintivo ABS evidencia el compromiso del trabajo que se ha venido realizando en materia de biodiversidad, por parte de la CONAGEBIO. Además, explicó que estos esfuerzos demandan una gran responsabilidad para el país, porque implica encaminar acciones sobre la biodiversidad, para conservarla, usarla de manera sostenible y garantizar una distribución justa y equitativa de los beneficios que esta aporta”.

Lisan S.A. impulsa un modelo de trabajo basado en la importancia de la biodiversidad para la innovación, posicionando la necesidad de que la relación con estos recursos sea sostenible y valore la riqueza presente en nuestros ecosistemas.

“Productos como el Brontox demuestran el valor de la biodiversidad como fuente de inspiración e innovación para el sector de productos naturales. La línea de productos naturales: Lisanatura, permite reconocer tal valor a través de un enfoque que atiende a los aspectos sociales, ecológicos y económicos del aprovisionamiento de ingredientes a partir de la biodiversidad. Nuestro enfoque conlleva una colaboración estrecha con los proveedores, prácticas ecológicas tales como la agroecología, y un esfuerzo por agregar valor a la cadena productiva y promover el desarrollo a nivel local.” Comentó Rodolfo Carboni Álvarez, Gerente General de Laboratorios Lisan.

Ángela González Grau, Directora Ejecutiva de la Oficina Técnica de la CONAGEBIO, manifiesta que “en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica y la normativa nacional, la Institución desarrolló  este  Distintivo sobre la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los elementos y recursos genéticos y bioquímicos de la biodiversidad, como uno de los incentivos previstos en el Reglamento a la Ley de Biodiversidad, el cual es pionero a nivel latinoamericano”.

Además, la Directora Ejecutiva mencionó que: “El Distintivo ABS podrá ser utilizado en productos comercializados dentro o fuera del país, en los que utilicen elementos o recursos genéticos o bioquímicos, ya sean de la biodiversidad silvestre o domesticada, terrestre, marina, de agua dulce, in situ o ex situ, que se encuentran en el territorio nacional. Además, podrá ser incluido en los empaques, la publicidad y la documentación de los productos relacionados con el permiso de aprovechamiento económico aprobado y además se deberá contar con una licencia de uso del distintivo”

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Costa Rica se une al reconocimiento por el primer otorgamiento del primer Distintivo de ABS, y en particular en este Día Internacional de la Biodiversidad, cuyo lema este año coincide con el lema “Nuestra Biodiversidad, nuestro alimento, nuestra salud”.

“El lanzamiento del producto de la compañía Lisan es ejemplar para visualizar como la biodiversidad presenta oportunidades de desarrollo económico, la sostenibilidad y que permite la distribución justa y equitativa de sus beneficios, condición que validada por el Distintivo ABS”, resaltó Kryssia Brade, Representante Residente Auxiliar del PNUD.

El País cuenta con capacidades para investigar e innovar, no obstante, existen barreras financieras para aquellas iniciativas evolucionen a proyectos con potencial comercial y beneficios económicos. Es por ello qué el PNUD a través de la iniciativa Finanzas para la Biodiversidad, BIOFIN, trabaja junto a las autoridades de MINAE, CONAGEBIO, bajo la tutela compartida por el Ministerio de Hacienda y Ministerio de Planificación, para establecer un mecanismo financiero, un Fondo de Desafío ABS, como un incentivo complementario que permita movilizar los recursos para potenciar la generación de ingresos y empleos verdes en el País.

Para más información: info@conagebio.go.cr,  teléfonos 22538416 ó 2224 8664.